Osteopatía

Osteopatía infantil · Osteopatía para la mujer · Osteopatía para todos

Amplia experiencia y formación en técnicas naturales y de osteopatía en Madrid

Cervicalgias · Neuralgias · Tortícolis · Lumbalgias · Ciáticas · Esguinces · Tendinopatías · Cefaleas y Síndromes migrañosos · Vértigos · Obstetricia · Pediatría · Trastornos digestivos funcionales · Trastornos del sistema cardiorrespiratorio · Trastornos del sistema circulatorio · Trastornos ginecológicos · Postoperatorios

Trabajamos sobre las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo, aquellas que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo, mejoramos su salud y calidad de vida

La Osteopatía es una disciplina terapéutica que aborda el cuerpo de manera integral, como un todo, enfocada a mejorar la forma en que interactúan entre sí todos los elementos que lo conforman.

Soy María Luisa Rodríguez París, osteópata, con una amplia experiencia y formación en técnicas de osteopatía y naturales, y una gran vocación personal por ayudar a recuperar la salud, el bienestar y la calidad de vida de todas las personas que llegan a nuestro centro.

Desde el primer contacto, encontrará una atención personalizada y a su medida, con una entrevista detallada para esclarecer y establecer una valoración acertada. De este modo poder así actuar de una forma individualizada y tener un seguimiento, pudiendo comprobar sus avances y mejoras.

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados en asesorarle y proporcionarle la ayuda más efectiva

Con más de 20 años de experiencia, Mª Luisa Rodríguez París se inició profesionalmente con el Masaje Deportivo.

Diplomada en Osteopatía y especialista en Kinesiología, estudió durante tres años Shiatsu y Sotai (Método Manual Japonés).

En Tailandia obtuvo conocimientos del masaje tailandés.

Ha impartido cursos de Shiatsu para el Ayuntamiento de Ciempozuelos, en Madrid.

En los últimos años se ha especializado en Osteopatía infantil y Osteopatía para la mujer, a partir de los conocimientos adquiridos en diferentes escuelas del territorio nacional.

Osteopatía infantil

Osteopatía infantil

Cuando un bebé tiene hábitos cómo chuparse el dedo constantemente, tocarse continuamente alguna parte de su cabeza, roces continuos contra la sábana, cabeza lateralizada siempre del mismo lado, indican que hay tensiones que han de corregirse.
Hay muchos acontecimientos que pueden afectar el estado de salud de un niño, empezando por su concepción hasta uno de los momentos más duros y decisivos: el Nacimiento.

Osteopatía para mujeres

Osteopatía para la mujer

Cuando hay disfunciones viscerales de origen mecánico nos encontramos con alteraciones ginecológicas frecuentes, afectando a un alto porcentaje de mujeres de diferentes edades.
Uno de los responsables de estas alteraciones es el diafragma. Otro responsable es la debilidad de la musculatura abdominal o el exceso de peso que producen enteroptosis (prolapso o descenso del intestino, especialmente del colón transverso).

Osteopatía para todos

Osteopatía para todos

La Osteopatía examina a la persona en su conjunto y busca la causa del trastorno o de la disfunción a través de una aproximación global y no sólo del síntoma.
Se tiene en consideración que cada pérdida de movilidad, bien sea de las articulaciones, músculos, ligamentos o vísceras, puede alterar la armonía, el equilibrio y el buen funcionamiento del cuerpo.

Dolencias que pueden mejorar con la Osteopatía

Osteopatía cuidados

La Osteopatía mejora principalmente las patologías musculoesqueléticas: lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, esguinces cervicales y de tobillo, omalgias (dolores de hombro), tendinitis, artritis y en definitiva aquellas afectaciones osteomusculares habituales.También es muy eficaz en casos específicos de migrañas, vértigos, otitis, problemas circulatorios, digestivos, endocrinos, ginecológicos, urológicos, neurológicos, traumatológicos, etc.
Tiene además buenos resultados en Pediatría, tanto en neonatos como en infantes en donde las patologías revisadas con Osteopatía pediátrica más frecuentes son:

  • Plagiocefaleas
  • Tortícolis
  • Cólico del lactante
  • Alteraciones del sueño
  • Irritabilidad
  • Estreñimiento
  • Escoliosis
  • Esguinces
Call Now Button