Osteopatía para todos

Osteopatía para todos

Principios y Clasificación

Es una ciencia, una terapéutica manual, desarrollada por Andrew Taylor Still, basada en un enfoque global.

Tiene como finalidad recuperar en el hombre el equilibrio corporal perdido, estimulando sus fuerzas autocurativas.

La Osteopatía se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente y que si uno falla puede estar afectando a otros.
La Osteopatía nace en Estados Unidos en 1874 de la mano de Andrew Taylor Still, médico y doctor en medicina osteopática (D.O.).

Andrew Taylor Still, pensaba que había una relación directa entre las enfermedades que padecían las personas y los problemas de postura del cuerpo.

Este médico llegó a establecer que los todos los elementos que conforman la estructura del cuerpo a saber: huesos, órganos, tejidos, fluidos y articulaciones se hallan interconectados de manera integral y que por lo tanto cualquier cosa que afecte a estos elementos afectará al todo produciendo diversas dolencias que se reflejaran inevitablemente en el individuo.

Para tratar el cuerpo de manera integral, como un todo que es, formó un sistema de diagnostico y tratamiento; enfocado a mejorar la forma en que interactúan entre sí todos los elementos que lo conforman.

Still volvió a las enseñanzas de Hipócrates comprendiendo el cuerpo como una unidad capaz de autocurarse, encontrando así el sistema músculo esquelético como la llave hacia la salud. Tratando articulaciones como las de las vértebras y músculos como la musculatura lisa de las vísceras, Still constituye una técnica eficaz de tratamiento de la mayoría de las patologías dolorosas del cuerpo y muchas de las no dolorosas.

Principios de la Osteopatía

    • La Estructura Gobierna la Función. Significa que toda alteración funcional viene determinada por una alteración estructural.
    • La Ley de la Arteria. Todo desarreglo orgánico y visceral proviene de una mala irrigación sanguínea.
    • La Ley del Nervio. Igualmente los desarreglos viscerales y orgánicos pueden tener su origen en una interrupción del flujo nervioso producida por una restricción vertebral. Still defendía que por medio de una manipulación vertebral se puede restablecer la función normal.
    • La Ley del Todo. Todos los sistemas del cuerpo están interconectados, son interdependientes.
    • La Ley de autocuración del cuerpo. El cuerpo dispone de todos los mecanismos necesarios para la autocuración, sólo ofreciéndole la ayuda necesaria puede restablecerse la función normal.

La Osteopatía es una profesión independiente reconocida por el Parlamento Europeo desde 1997 (resolución Nº A 4 – 0075/97). Profesión reconocida por la OMS.

Clasificación de la Osteopatía para todos

Osteopatía Estructural

Dedicada al aparato músculo-esquelético. Se centra en el correcto funcionamiento de la columna vertebral y resto de articulaciones del cuerpo.

Osteopatía Cráneo-sacral

Dedicada a los huesos del cráneo y sacro. Se centra en restablecer el movimiento de los huesos del cráneo y sacro a través del MRP (Movimiento Respiratorio Primario).

Osteopatía Visceral

Dedicada hacia el restablecimiento de la armonía y buen funcionamiento de las vísceras, órganos y sus tejidos relacionados.

Call Now Button