Es una ciencia, una terapéutica manual, desarrollada por Andrew Taylor Still, basada en un enfoque global.
Tiene como finalidad recuperar en el hombre el equilibrio corporal perdido, estimulando sus fuerzas autocurativas.
La Osteopatía se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente y que si uno falla puede estar afectando a otros.
La Osteopatía nace en Estados Unidos en 1874 de la mano de Andrew Taylor Still, médico y doctor en medicina osteopática (D.O.).
Andrew Taylor Still, pensaba que había una relación directa entre las enfermedades que padecían las personas y los problemas de postura del cuerpo.
Este médico llegó a establecer que los todos los elementos que conforman la estructura del cuerpo a saber: huesos, órganos, tejidos, fluidos y articulaciones se hallan interconectados de manera integral y que por lo tanto cualquier cosa que afecte a estos elementos afectará al todo produciendo diversas dolencias que se reflejaran inevitablemente en el individuo.
Para tratar el cuerpo de manera integral, como un todo que es, formó un sistema de diagnostico y tratamiento; enfocado a mejorar la forma en que interactúan entre sí todos los elementos que lo conforman.
Still volvió a las enseñanzas de Hipócrates comprendiendo el cuerpo como una unidad capaz de autocurarse, encontrando así el sistema músculo esquelético como la llave hacia la salud. Tratando articulaciones como las de las vértebras y músculos como la musculatura lisa de las vísceras, Still constituye una técnica eficaz de tratamiento de la mayoría de las patologías dolorosas del cuerpo y muchas de las no dolorosas.